312 utenti


Libri.itDA SOLOJUMANJIGLI INSETTI vol. 2LA REGINA DELLE NIAGARA FALLSEDMONDO E LA SUA CUCCIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

Presentación de la: Colección hebrea de poesía

Con el ánimo de acercar al público una poética poco difundida, Amargord ediciones pone en marcha la “Colección hebrea de poesía”, que buscará dar a conocer a poetas judíos contemporáneos. Diferentes volúmenes firmados por algunos de los poetas judíos más relevantes del panorama literaria. Para presentar esta colección, los escritores Luis Luna y Gerardo Lewin, codirectores de esta colección de Amargord ediciones conversarán sobre los retos que ha presentado la selección de autores, así como la importancia literaria de este conjunto de obras.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: Movidos por los hilos

María Luisa de la Puerta nos presenta su nueva novela, esta vez de temática judía. La novela se desarrolla entre España e Israel. Un conjunto de sincronías llevan a los personajes a plantearse temas como el desamor, las convicciones políticas en torno al sionismo en confrontación con la vida personal o la creación literaria. Al mismo tiempo, la espiritualidad está presente con la historia de los rollos del Mar Muerto, leif-motiv de la vida de uno de los personajes.

En la presentación, acompañará a la autora Coy Aserín, Directora del Programa Shalom, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Fortuny y Proust, un encuentro entre la moda y la literatura

El escritor Marcel Proust reservó un lugar muy especial en su obra para el diseñador Mariano Fortuny, ya que fue el único contemporáneo al escritor que aparecía en sus páginas con su nombre original.

Mar Villafranca, vicepresidenta de la Asociación Fortuny M Culturey José Sanchez Montes, director de cine, nos hablarán de la influencia que el diseñador de moda Mariano Fortuny y Madrazo tuvo en los procesos de creación literaria de Marcel Proust, y viceversa.

Esta actividad se organiza en el marco de la exposición “En busca del tiempo judío de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro El día que escapé del gueto

A principios de 1940, Chaim es encerrado en el gueto de Polonia. Hambriento, intrépido y decidido, realiza misiones de búsqueda fuera de los límites de la alambrada, hasta que se ve obligado a matar a un guardia nazi. Ese momento cambia el curso de su vida y lo lleva a una increíble aventura a través de las líneas enemigas.
Chaim evita el fuego de granadas y fusiles en la frontera rusa, se refugia con una familia alemana en Renania, se enamora en la Francia ocupada, es capturado en un puerto de montaña en España, es interrogado como posible espía nazi en ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de: Peregrinos del absoluto de Rafael Narbona

El escritor Rafael Narbona dedica su último libro a la músitica, que si bien parece un asunto del pasado, lo cierto es que sigue ejerciendo una poderosa fascinación.
En la obra, el autor recorrerá las figuras de Juan de la Cruz, Blake y Simone Weil quienes suscitan admiración y asombro, pues su experiencia vital excede los límites establecidos por el pensamiento científico. Sus vivencias místicas podrían ser despachadas como simples fantasías, pero lo cierto es que transformaron sus vidas, actuando como punto de partida de una existencia particularmente ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El sustituto y los nazis que se ocultaron en España

Óscar Aibar, director de "El sustituto" y Palmar Álvarez-Blanco, profesora del Carleton College, conversan sobre la temática de esta película que transcurre en torno a una búsqueda de nazis ocultos en la ciudad costera de Denia.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Mesa redonda sobre el libro: Cuando Hitler robó el conejo rosa, de Judith Kerr

La llegada de Hitler al poder va a cambiar radicalmente la vida de Anna y su familia. En su huida del horror nazi, deberán abandonar su país y dejar muchas cosas queridas, como su conejo de peluche. Con él también se quedará su infancia. En la mesa redonda participarán Victoria Lázaro Castaño, directora de la Biblioteca José Hierro, Mª José González Vázquez, directora de la Biblioteca San Fermín y especialista literatura infantil y Yessica San Román, directora del Área de Educación Holocausto y Antisemitismo de Centro Sefarad-Israel.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro 'Hermana pequeña' de Sonia Chocrón

Se trata de «Un solo poema», dice Sonia Chocrón, y nos señala las escalas de un viaje. Esta obra podría ser definida como una declaración de principios, que parte con una cita del poema litúrgico de Rabí Abraham Hazzan de Gerona (siglo XIII) que rubrica este poemario, y luego pasa a Idea Vilariño y a Alejandra Pizarnik.
Tres voces y un puente que nutre sus letras: raíces judías que la poesía sostiene con voces americanas. De esta forma, Hermana pequeña / Ajot Ketaná, en voces hebreas, ladinas y marcadas venezolanas, resuena en este territorio de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro «Los huérfanos del Führer»

David Laws, periodista y escritor de varias novelas, así como ganador del Premio Literario Yeovil, nos presenta su último libro Los huérfanos del Führer (Roca editorial) en Centro Sefarad-Israel. Una historia basada en hechos reales ambientada en el Münich de la Segunda Guerra Mundial. Laws nos hablará de este impresionante relato de 27 niños judíos que consiguieron huir de la Gestapo. Sus padres, por desgracia, no corrieron la misma suerte.
Esta es una historia de superación y humanidad que cuenta con una gran diversidad de personajes que, de forma ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de: Genealogies of Sepharad

En este número especial de Quest. Issues in Contemporary Jewish History, se reúne parte del trabajo del grupo de investigación “Genealogías de Sefarad”, un grupo de académicos internacionales que trabajan sobre los estudios ibéricos y judíos, y de diversos campos de investigación académica, con el objetivo de investigar las genealogías de Sefarad, desde finales del siglo XIX hasta el presente.
Los autores, con este número, intentan documentar y colocar las historias y discursos entrelazados sobre Sefarad para realizar un diálogo entre ellos. Al mismo ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es